top of page

DÍA 14. ELIMINA GASTOS INNECESARIOS 2/2

Si tus metas y objetivos no están relacionados con el tema profesional o laboral y lo que realmente quieres es ahorrar para viajar, comprar una casa o simplemente para ahorrar, esta entrada es para ti.


Como bien sabes, cuando tenemos una meta, objetivo o sueño, debemos aprender a priorizar para alcanzarlos. A continuación, te doy varios ejemplos de cosas que puedes reducir o eliminar para lograr tus objetivos financieros:


  1. Comprar ropa o accesorios innecesarios: Es posible que tengas ganas de comprarte una nueva prenda o accesorio, pero si no es esencial para tu día a día, es algo que debes evitar.

  2. Suscripciones innecesarias: Si tienes suscripciones a revistas, servicios de streaming o cualquier otro servicio que no estás utilizando, es mejor cancelarlas.

  3. Salir a cenar o a tomar algo con demasiada frecuencia: Es divertido salir a cenar o tomar algo con amigos, pero hacerlo con demasiada frecuencia puede salirte caro. En lugar de eso, considera quedar en casa o hacer planes más económicos.

  4. Gastos de transporte innecesarios: Si tienes un coche pero rara vez lo usas, puedes considerar venderlo para ahorrar dinero en gasolina, mantenimiento y seguro. También puedes optar por caminar o andar en bicicleta en lugar de usar transporte público o taxi.

  5. Gastos de entretenimiento innecesarios: Si estás ahorrando para un viaje, es posible que debas considerar eliminar algunos gastos de entretenimiento innecesarios, como salir de fiesta, ir al cine o comprar videojuegos. En su lugar, considera encontrar alternativas más económicas para divertirte, como hacer senderismo, leer un libro o ver pelis en casa.

Estos son solo algunos ejemplos que una persona que está ahorrando para un fin puede eliminar o reducir de su vida diaria. Cada persona tiene diferentes prioridades y gastos, por lo que es importante evaluar cuidadosamente tu propia situación y encontrar formas de ahorrar que funcionen para ti.

0 comentarios
bottom of page