GUÍA COMPLETA DEL PLANNER ENFOQUE DE THREE SOULS
Actualizado: 13 mar
¡Me alegra tenerte de vuelta, Souler!
Si bien la guía del video es muy útil, quiero asegurarme de que tengas una comprensión completa del planner de productividad y auto cuidado. Por eso, he preparado para ti una "versión extendida" con imágenes para que puedas ver todo con detenimiento.
En esta guía, he omitido las páginas obvias, como el calendario y la primera página de "nombre, email y teléfono", para centrarme en las secciones más importantes. Quiero que aproveches al máximo cada página y que tengas una experiencia completa con el planner.
Si tienes alguna pregunta o consulta, no dudes en dejarla en los comentarios de abajo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia el logro de tus metas y objetivos.
¡Bienvenida/o de nuevo a la comunidad!
FINANZAS LABORALES Y PERSONALES
Este es el primer apartado que quiero ver contigo.
Te explicaré cómo funciona, para que puedas llevar un seguimiento claro de tus ingresos y gastos.
En la primera columna, pondrás el concepto, ya sea ingreso o gasto. Si quieres, puedes dejar varios espacios arriba en caso de que tengas varias fuentes de ingresos y varíen durante el mes., así podrás rellenarlo conforme vaya llegando la fecha. En la siguiente columna, anotarás la fecha en la que se efectúa el ingreso o el gasto. A continuación, indicarás si se trata de un ingreso o un gasto y, finalmente, el mes correspondiente.
En la parte inferior de la página, encontrarás los totales de ingresos, gastos y la diferencia entre ambos. Esto te permitirá visualizar de forma clara si tienes pérdidas o ganancias en tus finanzas, y ajustar tus gastos en consecuencia.
HABIT TRACKER/CONTROL DE HÁBITOS
En este apartado podemos anotar el hábito que queramos adoptar o eliminar. En la primera casilla ponemos el nombre del hábito y a continuación, tenemos 31 casillas correspondientes a 31 días. Para que un hábito se convierta en parte de tu día a día, debes tacharlo de forma continua, no vale hacerlo "día sí, día no". ¿Lo has entendido? No hagas trampa ;)

LISTA DE DESEOS
La sección de la lista de deseos es muy importante. Aquí puedes apuntar tus "premios" para cuando cumplas tus objetivos, ya que la recompensa es una parte clave del trabajo duro. Puedes anotar los lugares que quieras visitar, los hoteles en los que deseas hospedarte, los restaurantes que quieras probar y las experiencias que quieras vivir. ¡Recuerda que todo es posible si te enfocas en tus metas y trabajas duro para alcanzarlas!

LISTADO DE LOGROS
Y aquí es donde cobra sentido la página anterior.
En esta sección, podemos apuntar todos los logros que vamos consiguiendo mes a mes. Desde pequeños avances hasta grandes hitos, cada logro merece ser reconocido y celebrado.
Para registrar un logro, simplemente lo apuntamos en la casilla correspondiente. Y lo mejor de todo, cuando hayamos celebrado ese logro cumpliendo uno de los deseos de la página de deseos, haremos un "check" para indicar que lo hemos celebrado.
Esta sección es una fuente constante de motivación y una forma de ver todo lo que hemos logrado a lo largo del tiempo. ¡Sigue sumando éxitos y celebrando cada uno de ellos!"

PÁGINA PUNTEADA DESPUÉS DE "IDEAS DE SELFCARE"
Esta página es una de mis favoritas, ya que te ofrece un sinfín de posibilidades.
Puedes imprimir y pegar algunos de los recursos exclusivos que encontrarás en esta página exclusiva para los usuarios del planner, o bien, puedes abrir Pinterest y crear un "vision board" (más adelante te explicaré qué es y cómo hacerlo).
Úsala para encontrar tu propósito a corto, medio o largo plazo, según tus preferencias. Busca algo que te ilusione, que te mueva por dentro, pero que también sea realista para no desmotivarte.
Aunque recuerda que ¡IMPOSSIBLE IS NOTHING! 🖤

¿TE FALTA MOTIVACIÓN?
Esta página es una de las más importantes y útiles del planner.
Aunque a veces nos desmotivamos y sentimos que no avanzamos, esta página nos ayudará a mantenernos enfocados y motivados en nuestros objetivos.
Aquí podrás apuntar todos tus objetivos, grandes o pequeños, para cada mes y registrar cuánto has avanzado en cada uno de ellos. Es importante que celebres cada logro, por pequeño que sea, y calcules el porcentaje de lo que has logrado en comparación con lo que te propusiste. De esta manera, cuando te sientas desmotivado o pienses que no has avanzado lo suficiente, podrás volver a esta página y ver todo lo que has logrado.
Te sorprenderás de cuánto has avanzado y te dará la energía que necesitas para seguir adelante y lograr aún más. ¡A por ello! ⚡️

PLAN DE ACCIÓN
¿Qué serían de los objetivos, las metas, los sueños... sin un plan de acción? ¿Qué sentido tendría montarse en el coche y ponerse al volante si no sabes las indicaciones hasta tu destino? Todo quedaría en un sueño sin cumplir. Por eso es importante que tengas un plan de acción claro y específico para alcanzar tus objetivos. En esta página podrás escribir tu meta, desglosarla en pasos concretos y establecer una fecha límite realista. Recuerda que un plan sin fecha límite es solo una idea, y necesitas una fecha para comprometerte contigo mismo y tomar acción.

ORGANIZADOR MENSUAL
En esta página encontrarás un calendario mensual para registrar los días del mes. Si el mes comienza en miércoles, deberás empezar a anotar los días a partir de ese día. En la esquina superior derecha encontrarás todos los meses, solo necesitas seleccionar el mes en el que te encuentras. Esta sección es muy útil para tener una vista general de las cosas importantes que tienes en el mes y no olvidar nada importante. ¡Una herramienta práctica para la organización mensual!

PÁGINA VISTA DIARIA
Vamos al grano.
Como sabrás, este planner es sin fecha, lo que significa que puedes comenzar a utilizarlo cuando quieras y utilizarlo según tus necesidades. Aunque no tenga fecha, sí hay separación por meses, te recomiendo que empieces a utilizar el planner el primer día del mes para que puedas aprovechar al máximo todas las páginas y llevar un registro ordenado. Esto te ayudará a no sentirte abrumada/o y a mantener la mente clara.
Cada mes consta de 23 páginas como la que se muestra aquí. Este número se basa en el hecho de que cada mes tiene entre 21 y 23 días hábiles, y he elegido 23 para que no te falte espacio ningún mes.
En la parte superior, encontrarás espacio para la fecha, iconos para indicar el clima y el día de la semana.
La sección de horarios se encuentra a la izquierda, donde puedes registrar todas tus citas y compromisos programados.
A la derecha, encontrarás espacio para registrar 3 tareas prioritarias y 3 tareas secundarias. Te recomiendo que no te sobrecargues de tareas, ya que es mejor registrar solo las que son importantes para ese día y si te queda tiempo, agregar algunas más. Si no, no te preocupes, siempre hay otro día para seguir trabajando.
Debajo de las tareas, encontrarás la sección de rutina o hábitos, donde puedes marcar cuántos vasos de agua has bebido, si has hecho ejercicio en "Movimiento" y si has dedicado un momento para cuidarte en "Dosis de selfcare".
La sección de "Nivel de productividad" te permite evaluar tu nivel de productividad de manera sincera y realista. Marca el nivel de productividad que creas que has tenido ese día.
La sección de "Ánimo de hoy" es una herramienta útil para controlar tu estado de ánimo y su relación con tu productividad. Registra cómo te has sentido ese día.
La sección de "Notas" es un espacio para que apuntes cualquier cosa que quieras, como frases inspiradoras, ideas, dibujos, y cualquier cosa que quieras recordar.
Por último, la sección de "Canción, podcast o playlist que me ha motivado hoy" te permite registrar cualquier cosa que hayas escuchado ese día que te haya motivado. Es una buena forma de llevar un registro y recordar aquello que te motivó en días anteriores para volver a escuchar o ver cuando necesites una motivación extra.

BALANCE/PLANIFICADOR MENSUAL
En el planificador mensual tendrás espacio para apuntar las tareas pendientes que no hayas podido completar durante el mes. Es normal no terminar con todos los objetivos, lo importante es que no los olvidemos y los hagamos en el mes siguiente, tenemos tiempo de sobra.
En la parte de abajo de la página, encontrarás una cuadrícula con varios apartados: horas trabajadas, horas de sueño, movimiento, etc. Aquí podrás apuntar las horas trabajadas de cada día, las horas que has dormido, los días en los que te has movido, los días de SELFCARE o los días de desconexión y ocio, poniendo 1 si lo has hecho o 0 si no lo has hecho. Con los días de "desconexión y ocio" se refieren a los días libres. Por último, encontrarás un espacio para registrar la cantidad de vasos de agua que has bebido.
El último recuadro de cada apartado es para hacer la suma total y tener una visión más clara de todos los datos. Al final del planner, hay otra cuadrícula como esta para poner los datos por meses, en lugar de por días, y así poder ver los datos del año completo.

BALANCE ANUAL
Llegamos al final del año y es el momento de reflexionar sobre cómo ha sido nuestro uso del planner y cómo ha impactado en nuestra productividad y bienestar.
Es importante hacer una evaluación honesta de nuestro rendimiento y de los hábitos que hemos cultivado. Al hacerlo, podremos identificar qué cosas han funcionado y qué cosas necesitan ser mejoradas en el futuro.
Pregúntate si has sido más productiva/o gracias a este planner, si has conseguido cumplir con tus tareas y objetivos con más eficacia. ¿Te ha ayudado a ser más organizada/o y a mantener una rutina?
También es importante evaluar qué hábitos hemos mejorado y cuáles nos gustaría mantener en el futuro. Tal vez has conseguido mejorar tu alimentación, hacer más ejercicio o dedicar más tiempo a tus hobbies. Identificar estas mejoras y celebrarlas puede ser muy motivador.
Por otro lado, también es importante identificar aquellos hábitos que necesitan ser mejorados en el futuro. Quizás has descubierto que necesitas ser más disciplinada/o con ciertas tareas o que necesitas encontrar una manera más efectiva de manejar el estrés.
En resumen, tomate el tiempo para reflexionar sobre cómo ha sido tu uso del planner durante el año y qué puedes hacer para mejorarlo en el futuro. Celebra tus logros y trabaja en mejorar aquellos hábitos que necesitan ser fortalecidos.
Este balance te ayudará a crecer y a ser más productiva/o en el futuro.

RECAPITULEMOS
Esta página es la recopilación anual de todos los datos que has ido registrando en el planificador mensual.
Al final del año, tendrás una visión completa de cómo ha sido tu año en términos de productividad, salud y bienestar.
En la última casilla, podrás sumar todos los datos y ver el resultado total.
Es impresionante ver cómo pequeños cambios en tu rutina diaria pueden sumar y tener un impacto significativo en tu vida a largo plazo.
¿Qué piensas de estos datos? ¿Cómo han cambiado tus hábitos y tu vida en general con todas estas horas trabajadas, objetivos cumplidos, días de movimiento, SELFCARE y tiempo libre?
Tómate un momento para reflexionar sobre lo que has logrado y en lo que te gustaría seguir trabajando para mejorar en el futuro.
¡Felicidades por llegar hasta aquí y por tu compromiso con tu crecimiento personal!

Espero que este planner te sea de gran ayuda y que te permita avanzar en tus metas y objetivos.
Recuerda que este es solo el comienzo y que el éxito requiere perseverancia y esfuerzo constante.
Te animo a que sigas utilizando este planner y a que sigas trabajando en tu crecimiento personal.
No dudes en compartir tus logros y avances conmigo, estoy aquí para apoyarte y motivarte en todo momento.
Además, si en algún momento necesitas ayuda o tienes alguna duda acerca del uso del planner, no dudes en escribir en los comentarios o contactarme por email o por redes sociales. Estoy siempre dispuesta a ayudarte y a responder cualquier pregunta que tengas.
¡Te deseo mucho éxito en todo lo que te propongas!
Hasta pronto 🖤